EXITOSA FERIA ANTÁRTICA ESCOLAR CULMINA
CON EL COMPROMISO ANTÁRTICO DE LOS ESTUDIANTES
Con el “Compromiso Antártico”
para divulgar la pasión polar en sus colegios y comunidades, los estudiantes que
participaron en la Feria Antártica Escolar
en su duodécima versión regresaron a sus comunidades tras haber estado en la
primera semana de noviembre en Punta Arenas. Esta destacada iniciativa es plasmada
cada año el Instituto Antártico Chileno (INACH) convocando a estudiantes de
enseñanza media del país a postular proyectos de investigación científica.
Al finalizar esta exitosa versión
de la feria se otorgó el primer lugar en la categoría experimental fue para el
Colegio Salesiano de Concepción con el trabajo “¿Cómo afectará el cambio
climático a la distribución de los copépodos? El caso del océano antártico”, y
el segundo lugar fue para el Colegio Pumahue, de Puerto Montt, con un trabajo
de título: “Efecto de la temperatura en la producción de ácidos grasos
esenciales (DHA) en una cepa de Thraustochytridos, microorganismo de gran
potencial biotecnológico como una fuente alternativa natural en la producción de
ácidos grasos esenciales (DHA) para el consumo humano”.
En la categoría bibliográfica
ganó el Liceo Santa Marta, de Talca, con la investigación “Deterioro de la capa
de ozono en la Antártica” y en segundo lugar el Colegio Charles Darwin, de
Punta Arenas, con el trabajo “Pingüino Adelia como bioindicador de
contaminación en la Antártica”. El jurado ciudadano, en tanto, concedió el
Premio al Espíritu Antártico al Colegio Sagrado Corazón de Jesús, de la Quinta
de Tilcoco, Región del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins.
Los dos equipos de estudiantes
mejor evaluados durante la XII
FAE , en cada una de sus categorías, ganaron el derecho a
integrar la
Expedición Antártica Escolar 2016. Durante su estadía en Antártica, los jóvenes
realizan un intenso programa de actividades científicas junto a investigadores
del INACH en diversos puntos de la isla Rey Jorge. Además, tendrán la oportunidad de
conocer las diferentes culturas de los países que tienen bases en este sector,
tales como Rusia, China, Uruguay, Corea y Chile.
FUENTE: INACH
No hay comentarios:
Publicar un comentario