Hundido en 1915 en la
Antártica
EN BUEN ESTADO PODRÍA ESTAR EL BERGANTÍN
DE SHACKLETON A 3 KILOMETROS DE PROFUNDIDAD
Investigadores del Museo de
Historia Natural en Londres estiman que las corrientes que circulan en el
océano Antártico impedirían que organismos devoradores de madera se acerquen al
continente. Este hecho hace suponer que el
bergantín de madera Endurance, que transportó a Ernest Shackleton y sus expedicionarios
hacia la Antártica en la misión de cruzar el Continente Blanco y que naufragó
en 1915, podría estar en buenas condiciones sumergido, a tres kilómetros de
profundidad en el Mar de Weddell.
Adrian Glover, investigador del
museo londinense estima como razonable pensar que la nave sumergida esté en
buenas condiciones. Glover expresó a BBC que “es una hipótesis razonable, con
base en nuestros experimentos y en lo que sabemos sobre los bajos niveles de
degradación en la fría capa profunda del Antártico".
Los resultados de experiencias
realizadas por equipos de investigación sobre madera avivan las esperanzas de
exploradores que desean rescatar desde las profundidades del océano antártico
la histórica nao que sucumbió por el mal tiempo de la Antártica, hace 100 años
y provocó que su tripulación debiera abandonarla y sufriera por largo tiempo el
invierno antártico hasta que fueron rescatados, en agosto de 1916, desde isla
Elefante por la nave Yelcho ,
capitaneada por el piloto Luis Pardo Villalón.
FUENTE: bbc.com; abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario